Biocombustibles de Segunda Generación
Una sociedad agrícola como la nuestra, donde se generan cientos de toneladas de residuos en los diferentes procesos agrícolas y de transformación, la biomasa puede generar beneficios adicionales a los productores y reemplazar el uso de energía proveniente de combustibles fósiles.
Geopolítica de los alimentos
En un mundo de constante cambio y cada vez más globalizado, surge un nuevo escenario global que perfila a la agricultura como componente estratégico en el planteamiento de políticas a nivel mundial; la geopolítica de los alimentos.
Bosques: una solución para la seguridad alimentaria
El bosque nos brinda una gran variedad de alimentos silvestres, ricos en vitaminas y micronutrientes esenciales que con frecuencia faltan en la dieta de las personas. Son alimentos disponibles de forma directa,
¿Conoces la Huella Ecológica?
Nuestro saldo con la naturaleza está “en rojo”, lo que significa que estamos utilizando más recursos naturales (huella ecológica) que los ecosistemas pueden regenerar (biocapacidad). Nos encontramos atravesando un preocupante déficit ecológico.
Pellets: nueva alternativa de energía renovable
La importancia de los pellets para el medio ambiente radica en que posee un alto nivel de eficiencia energética, su poder calorífico genera una combustión muy eficiente alcanzando porcentajes arriba del 90% contra 50% de la leña tradicional
Agricultura de Precisión: La Nueva Revolución Verde
La agricultura está a las puertas de una nueva revolución tecnológica. Este sector ya ha visto dos revoluciones importantes: la primera, en el momento de la revolución industrial con la aparición de maquinaria agrícola para la mecanización
La Huella Hídrica de los alimentos
Para producir una taza de café se necesita 132 litros de agua y para un kilogramo de carne de res se consumen 15.400 litros, distribuidos desde la etapa de los cultivos hasta el procesamiento posterior.
Agricultura y cambio climático
La Organización Mundial Meteorológica ha declarado oficialmente a 2016 como el año más caliente de la historia del planeta, registrando las peores sequías prolongadas además de grandes pérdidas